Diseños cuantitativos (experimental – No experimental)

Se refieren a la ciencia como verdad, y el uso de medios tradicionales de matemáticas y estadísticas para medir los resultados de manera concluyente. Emplean el método experimental de la mayoría de las disciplinas científicas.

Investigación Experimental es la colección de diseños de investigación que utilizan la manipulación y las pruebas controladas para entender los procesos causales. Por lo general, una o más variables son manipuladas para determinar su efecto sobre una variable dependiente. Es lo que se llama un verdadero experimento.

 

El método experimental: Es un proceso sistemático y enfoque científico a la investigación en la que el investigador manipula una o más variables, y los controles y las medidas de cualquier cambio en otras variables.

 

Investigación no experimental implica observar fenómenos tal y como se dan en su contexto, para después analizarlos; se utiliza para proporcionar soluciones a los problemas, no se construye ninguna situación sino que se observa situaciones ya existentes, no provocadas intencionalmente por el investigador. se pueden agregar a lo que sabemos por el sentido común, porque podemos poner a prueba nuestras creencias para ver qué tan cierto son.


Rodriguez, A. & Zambrano, J. (2016/06/14). Diseños de investigación. {Mp4}. https://www.youtube.com/watch?v=3LDBcoyJzjc


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Técnicas e instrumentos para la recolección de datos.

Diseños cualitativos (narrativo – etnográfico – investigación acción)

¿Qué es la investigación social?